ÉPOCA CLÁSICA


Este período corresponde al florecimiento de la cultura grecorromana, ubicada en la cuenca del mediterráneo y las costas del Oriente Próximo. Incluye el momento en que la civilización griega alcanzó su máximo esplendor artístico, filosófico, arquitectónico y económico y el desarrollo del Periodo Helenístico durante el cual la cultura griega se extendió por oriente y fue, a su vez, influenciada por elementos culturales de las culturas locales.



                                                          


Los principales rasgos del esplendor de la cultura griega fueron los siguientes:

  • Filosofía. La disciplina filosófica nació en el siglo VI a. C., y tuvo su esplendor durante el siglo V a. C. Los pensadores se cuestionaban sobre el origen de la vida y el funcionamiento de la naturaleza, y enaltecían el pensamiento racional para conocer y comprender el mundo en el que vivían. Platón y Aristóteles, entre otros filósofos, son exponentes de la filosofía clásica griega.
  • Estudio de la naturaleza. Otros pensadores, como Heráclito, Zenón, Anaxágoras, Parménides o Empédocles estudiaron otros temas relacionados a la naturaleza (como la astronomía o la botánica).
  • Medicina. De esta época datan los estudios de Alcmeón e Hipócrates, que investigaron el cuerpo humano y desarrollaron importantes avances en medicina.
  • Artes. Durante el periodo clásico, hubo un gran fomento a las artes. Algunas ciudades, como Atenas, se convirtieron en centros para el desarrollo artístico, tanto para las artes visuales (como la escultura) como para las artes escénicas (como el teatro). De este periodo data la arquitectura de Fidias y las obras de teatro de Sófocles, Esquilo y Eurípides.
  • Política. Cada poli mantuvo su independencia política y estableció su propio sistema de gobierno. En Esparta, por ejemplo, se estableció un gobierno aristocrático que tenía diferentes magistraturas (algunas temporales y otras vitalicias). En Atenas se desarrolló, por primera vez en la historia, un sistema de gobierno democrático que incorporaba la participación política del pueblo.





Comentarios