ARTE MODERNO

 El Arte Moderno representa un conjunto en evolución de las ideas entre un número de pintores, escultores, escritores y artistas que, tanto individual como colectivamente buscaban nuevas aproximaciones al quehacer del arte. Aunque el arte moderno comenzó en retrospectiva, alrededor de 1850 con la llegada del realismo, los enfoques y estilos del arte moderno fueron definidos y redefinidos a lo largo del siglo XX. Los practicantes de cada nuevo estilo estaban decididos a desarrollar un lenguaje visual que fuera original y representativo de los tiempos. A continuación, podrás seguir conociendo acerca de este arte. 




Características del arte moderno

  1. Propio del arte occidental. El arte moderno surge en Europa consecuencia de la Revolución industrial y se extiende hasta Estados Unidos manteniéndose como un fenómeno occidental.
  2. Contraposición al arte académico entendido como la tradición artística clásica occidental.
  3. Interés por otras culturas. Si bien el arte moderno se opone a las tradiciones occidentales del arte académico, una de sus fuentes de inspiración y experimentación son las tradiciones artísticas de otras culturas.
  4. Innovación constante. Se experimenta con nuevos temas, materiales, técnicas y procesos.
  5. Desarrollo del comercio del arte. Conceptos como el marchante o la galería de arte nacen y se desarrollan junto al arte moderno.
  6. Mecenazgo burgués. El rol de los artistas cambia a medida que la burguesía intelectual sustituye a las instituciones políticas y religiosas como principal cliente.
  7. Nuevo concepto de arte. Se cuestionan los límites y funciones del arte ampliándose el concepto de lo que es arte. 
  8. El arte por el arte. La función principal del arte deja de ser la de transmitir los mensajes políticos y religiosos oficiales. Los artistas procuran crear obras cuyo valor resida en sí mismas.
  9. Independencia de la naturaleza. Con la aparición de la fotografía los artistas plásticos van abandonando gradualmente la imitación de la naturaleza y la representación figurativa.
  10. Intención artística. Se producen deformaciones deliberadas. No se trata de faltas técnicas, sino de decisiones artísticas consecuencia de la introspección estética del artista.
  11. Abierto a múltiples interpretaciones. Una vez que las obras se alejan de la representación figurativa y el observador no puede reconocer las figuras, estas introducen al observador a un plano más imaginativo y espiritual.
  12. Prolífico. Como consecuencia de la experimentación constante surgen multitud de movimientos artísticos y vanguardias.
  13. Diversidad. Lo único que tienen en común todas. Estos nuevos movimientos del arte moderno es que no existe una tendencia general ni temática, ni técnica, estética que los unifique.
  14. Profundamente revolucionario y a consecuencia de ello a menudo impopular y rechazado por las instituciones oficiales y el público general.






Comentarios