EDAD MEDIA

 La Edad Media es una época de la historia caracterizada por el inicio del dominio de la Iglesia Católica sobre todos los aspectos de la vida. Esto se refleja enormemente en la producción artística de este periodo está financiada y encargada por la Iglesia. Dos corrientes artísticas surgen principalmente, el arte Románico y el arte Gótico, en este bloque vamos a repasar las principales características de ambos, tanto en pintura y escultura como en arquitectura.





Cronológicamente los tópicos más estudiados son los siguientes:

  • Arte Paleocristiano: Este es el trabajo de los primeros cristianos y sus representaciones, especialmente en las catacumbas romanas donde se reunían, y más adelante en las basílicas y baptisterios.
  • Arte Bizantino: En este momento se considera a la pintura como una herramienta importante para el conocimiento, la imagen era utilizada para dar lecciones a la mayoría de la gente que era iletrada; es por esto que se empiezan a regular la representación de las figuras importantes para la iglesia simplificándolas hasta convertirlas en lo que después se conocerá como iconos.
  • Arte Románico: Una vez consolidado el feudalismo, surge este estilo conocido por sus castillos-que se convertirían en núcleos de población- y monasterios e iglesias parroquiales. Se rescatan elementos del arte romano como el arco de medio punto y se plantean edificaciones sólidas, sencillas y con pequeños ventanales principalmente en las partes más altas de las construcciones.
  • Arte Islámico: En Medio Oriente se desarrolla el uso del arabesco, una ornamentación de la tracería que utilizaba esquemas decorativos simétricos, maravillosas líneas y colores que buscaban alcanzar lo divino mediante la abstracción.
  • Arte Gótico: Sobre todo esta forma artística podemos apreciarla en la arquitectura religiosa, que exalta el trabajo con la luz mediante los vitrales que a través de sus reflejos crean un espacio casi sobrenatural. En un afán de acercarse a lo sagrado estas edificaciones poseen torres, agujas y arcos apuntados u ojival. Otras representaciones características de este periodo son las iluminaciones en los manuscritos y en los llamados Libros de Horas, además de los diseños y manufactura de tapices.




Comentarios